Yoga Aéreo, AeroYoga o Yoga Antigravity son dos términos que últimamente se escuchan mucho.
El hecho de que se haya puesto “de moda” últimamente dicha disciplina es gracias a su efectividad tanto a nivel de rehabilitación como a nivel de tonificación muscular y flexibilización del cuerpo.
¿Que es el yoga aéreo?
Aunque haya indicios del método en la antigua India, desde el siglo XII, donde los guerreros indúes entrenaban fuerza y equilibrio con cuerdas o con postes verticales, es en el siglo XX que el maestro Inyengar empieza a sistematizar la practica ayudando a sus alumnos a mejorar su control corporal y mental, su elasticidad muscular y el equilibrio en suspensión con el fin de permitirles ser mas fuertes y agiles.
El método se caracteriza por el uso de un columpio que nos permite trabajar en distintas alturas y en suspensión utilizando nuestro propio peso y la fuerza de gravedad como resistencia.
¿Quien lo puede practicar?
El Yoga Aéreo es dirigido a todo tipo de personas. La mayoría de los ejercicios pueden ser realizados por todo el mundo a no ser que haya una limitación física o patología concreta que impida llegar al nivel mas avanzado donde se realizan posturas invertidas como por ejemplo personas con problemas de hipertensión o problemas cardiacos.
Es siempre recomendable practicar lo bajo la supervisión de un especialista que pueda guiar nos a una practica segura.

¿Hay niveles de dificultad?
Si. Los niveles en el caso del Yoga Aéreo se establecen a base del nivel de suspensión.
Podemos empezar con ejercicios donde el alumno esta en contacto directo con el suelo y poco a poco pasar a ejercicios de suspensión media hasta llegar a ejercicios de suspensión completa introduciendo las posiciones invertidas.
¿Cuales son los beneficios de la practica?
En la vida diaria nos afrontamos a situaciones estresantes y a malos hábitos posturales que en combinación con la falta de conciencia corporal pueden derivar a lesiones o a patologías crónicas.
El Yoga Aéreo es una practica que nos proporciona bienestar físico, mental y emocional. Sus beneficios son numerosos. Aquí destacaremos algunos de los mas importantes.
- Nos permite tonificar y flexibilizar la musculatura de nuestro cuerpo y mejorar la coordinación y el equilibrio.
- Por otro lado mejora las patologías de la columna, proporcionando tanto flexibilidad como estabilidad de la misma.
- Gracias a las posiciones invertidas en suspensión la columna se estira y las vertebras se descomprimen creando espacio entre los discos intervertebrales.
- Sin duda el uso del columpio aumenta la fuerza, sobretodo en la parte superior del cuerpo y en la zona abdominal.
- Fortalece y mejora la movilidad de las articulaciones y reactiva la circulación sanguínea.
- Ejecutar los ejercicios en suspensión nos proporciona una mayor conciencia corporal, mejora nuestra capacidad de atención con efectos directos tanto a nuestra relajación emocional como a la autoestima.

¿Donde puedo practicar Yoga Aéreo?
Mi nombre es Evi Charalampidou. Soy Instructora de Yoga y Pilates formada en escuelas reconocidas por el YAI (Yoga Alliance International) y por el PMA( Pilates Method Alliance).
Cada viernes por la tarde imparto las clases de AeroPilates y AeroYoga en el Club Náutico de Castelldefels.
El personal de las instalaciones te puede proporcionar toda la información necesaria para tu primer contacto con el columpio. ¿Te animas?